Muchas personas debido a lo que estamos experimentando a nivel del aislamiento obligatorio, han optado ahora por iniciar sus prácticas meditativas y comenzar a realizar cambios en sus hábitos a nivel espiritual. Generalmente en las consultas la pregunta es cómo comienzo a meditar y que debo hacer? Prepare para todos unos tips básicos y avanzados sobre el tema útiles a la hora de iniciar la meditación:
TIPS BASICOS
- La meditación debe ser un Hábito, es decir, debemos hacerlo con frecuencia, preferiblemente a diario mínimo 10 minutos.
- Que no haya interrupción en lo posible y estés en silencio. Ojos cerrados y respirando a tu ritmo.
- Debemos tener un lugar especial en nuestra casa para meditar (tu cuarto, un lugar de la zona social, balcón, jardín, etc.
- En ese lugar especial debemos en lo posible construir un altar. (imágenes de santos, maestros, ángeles, velas, esencias, cristales etc.).lo que tú quieras agregar y para ti represente algo sagrado.
- La posición ideal de nuestro cuerpo a la hora de meditar es sentarnos en posición de loto (rodillas dobladas en cruz) no debemos meditar acostados debido a que lo más normal es que nos produzca sueño nos dormimos y dejamos de hacerla de manera consciente.
- Para comenzar realízalo con la espalda recostada en la pared para que no te canses y no haya dolor por la posición.
- Puedes comenzar con meditaciones guiadas donde solo escuches lo que se te está diciendo y comiences a enfocarte en un tema en específico (te recomiendo meditaciones para elevar la vibración, meditaciones para trabajo de chakras, etc.)
- Puedes realizar tu práctica a cualquier hora del día pero es preferible en las mañanas o en las noches y sin haberte alimentado recientemente para que no haya un proceso de digestión inmediato.
TIPS AVANZADOS
- Realizar la meditación al menos por 30 a 40 minutos.
- Realizarla sin apoyar la espalda en la pared.
- No hacer meditaciones guiadas por el contrario, cerrar los ojos respirar y conectar con tu voz interior, inicialmente habrán muchos pensamientos, déjalos ir, obsérvalos y no los juzgues.
- Imagina un gran río en el que cada pensamiento va pasando y se va yendo con el fluir del agua no hagas presión de la situación por despejar la mente o pretender no pensar, pues si esa es la intención llegaran mas pensamientos. Que te distraigan. Cuando eso pase céntrate en la respiración.
- Puedes colocar música de fondo, encender una vela, tomar cristales en tus manos de tu preferencia (cuarzo, cuarzo rosa, amatista, selenita, etc.)
- Importante que a medida que vas incrementando la práctica. Vas a observar que hay menos resistencia en el cuerpo, más capacidad de conectar contigo mismo y además comenzar a sentir una especie de llaves (entradas a la conexión) que son vibraciones, colores, luces, imágenes que te van ir dando información y guía en tu meditación.
- Es importante saber que acorde a tu vibración si es más luminosa (emociones positivas como paz, alegría, agradecimiento), o más densa (emociones negativas como ira, tristeza, ansiedad, angustia) conectaras con diferentes guías o entidades- la recomendación es no asustarse sino respirar y pedir que seas conectado con sensaciones amorosas y de crecimiento.
Mucho éxito en tus practicas recuerda que cada forma de hacerlo es muy personal estas son recomendaciones generales para ti.
Porque….desde el amor y desde la luz todo es posible.
Andrea Estrada González